Instalaciones en viviendas

Media y Alta Tensión

Controlar las condiciones térmicas que vienen determinadas por variables ambientales y variables individuales se hace cada vez más necesario para mejorar la calidad de vida. El equilibrio entre ellas determina la sensación térmica de nuestro cuerpo y el nivel de confort. Actualmente, el sistema más utilizado para controlar las variables ambientales son los sistemas de aire acondicionado. Controlar por completo la temperatura, la humedad y la ventilación y, además, cuidar el medio ambiente, se ha convertido en el mayor reto de las empresas de climatización, en estos momentos.
La climatización es el proceso de tratamiento del aire en el que se controla simultáneamente su temperatura, humedad, limpieza y distribución para responder a las exigencias del espacio climatizado.
Se entiende por confort térmico la sensación de completo bienestar físico, desde un punto de vista de equilibrio en el intercambio de calor. En un ambiente cerrado son cuatro los factores ambientales que intervienen directamente en el confort térmico: temperatura del aire, humedad, movimiento del aire y pureza del aire.
En el ciclo de refrigeración circula un refrigerante cuya función es la de reducir o mantener la temperatura de un determinado ambiente por debajo de la temperatura del entorno. Para ello, se debe extraer calor del espacio que deseamos refrigerar y transferirlo a otro cuerpo cuya temperatura sea inferior que pasa por diversos estados o condiciones. Cada uno de estos cambios se denomina “procesos”.
El refrigerante comienza en un estado o condición inicial, pasa por una serie de procesos según una secuencia definida y vuelve a su condición inicial. El conjunto de esta serie de procesos se denomina "ciclo de refrigeración". El ciclo de refrigeración simple se compone de cuatro procesos fundamentales.
Expansión
Al principio, el refrigerante está en estado líquido en la unidad exterior a alta presión. Es necesario enviarlo a la unidad interior y, para conseguir el efecto de refrigeración, se manda a través de un elemento de expansión. Con ello se consiguen dos cosas: reducir la presión y la temperatura del líquido, dejándolo con las condiciones óptimas para la operación.
Evaporación
En el evaporador (dentro de la unidad interior), el líquido se evapora, cediendo frío al aire del local a climatizar (impulsado por un ventilador). Todo el refrigerante se evapora en el evaporador y como resultado se obtiene gas.
Compresión
Este gas vuelve a la unidad exterior para convertirse, de nuevo, en líquido. El primer paso es comprimir el gas. Esta operación se efectúa en el compresor obteniendo gas a alta presión.
Condensación
El vapor a alta presión circula a través del condensador. Se evacua el calor al exterior y se obtiene el refrigerante en estado líquido.
Conviene que tengas controlado el gasto de luz, y no sólo de usar la energía eléctrica con responsabilidad sino también las facturas. Es importante que conozcamos nuestro gasto así como...
Seguir LeyendoRecopilamos en este post algunas curiosidades sobre Thomas Edison, uno de los grandes impulsores del mundo de la electricidad tal y como lo conocemos en la actualidad. Thomas Alva Edison (Milan, Ohio,...
Seguir LeyendoPosiblemente no conozcas las diferentes tarifas eléctricas, comunmente denominadas tarifas de la luz. Por ello, aprovechamos para hacer en este post un resumen tratando de aclarar los tipos y diferencias. Las tarifas...
Seguir LeyendoProbablemente de forma reciente, has oido hablar de esta red social. En los primeros meses de este año, tanto usuarios como marcas han “enloquecido” por estar presentes en esta plataforma,...
Seguir LeyendoControlar las condiciones térmicas que vienen determinadas por variables ambientales y variables individuales se hace cada vez más necesario para mejorar la calidad de vida. El equilibrio entre ellas determina...
Seguir LeyendoVivimos en un entorno tecnológico dinámico. En poco tiempo se modifican enormemente los dispositivos, las tecnologías y los usuarios y las empresas se tienen que habituar a ello. En este contexto,...
Seguir LeyendoPresentamos la ficha técnica de la feria bianual MATELEC especializada en electricidad, electrónica y comunicaciones. En octubre los profesionales tendrán en este foro la posibilidad de estar en contacto con...
Seguir LeyendoAlgunos consejos para que ahorréis en vuestra factura de luz: Apaga todo lo que no estés utilizando. Acostúmbrate a apagar las luces si sales de las habitaciones. Utiliza electrodomésticos Clase A. Cuando apagas tus...
Seguir LeyendoTraemos hoy en este post un glosario con los principales términos relacionados con la energía y electricidad. Así podrás tener los conocimientos básicos para entender los elementos de tu instalación y...
Seguir LeyendoProteger a los usuarios y los circuitos en corriente alterna es un factor importantísimo e imprescindible, no sólo para dar cumplimiento a la normativa vigente, sino también para evitar accidentes en...
Seguir LeyendoAnalicemos la necesidad de tener un blog en tu empresa. “Un blog, incluso en sus momentos más animados, es una pobre conversación. No se parece nada a las mejores conversaciones...
Seguir LeyendoActualmente están muy de moda los coches eléctricos. Los coches híbridos también están teniendo una incorporación progresiva en el mercado. Sin ir más lejos sólo hay que fijarse en el...
Seguir Leyendo