Jueves, 31 Enero 2013 10:37

Ahorra en tu factura de la luz

Algunos consejos para que ahorréis en vuestra factura de luz:

  • Apaga todo lo que no estés utilizando.
  • Acostúmbrate a apagar las luces si sales de las habitaciones.
  • Utiliza electrodomésticos Clase A.
  • Cuando apagas tus equipos usando el mando a distancia, el piloto que queda encendido tiene un consumo de hasta un 15%.
  • Procura utilizar el lavavajillas cuando esté completamente lleno. A media carga, usa los programas cortos o económicos.
  • Plancha grandes cantidades de ropa de una vez.
  • Siempre que puedas utiliza ollas a presión súper rápidas: sin apenas pérdidas de vapor durante la cocción, consumen menos energía y ahorran mucho tiempo.
  • Racionaliza el consumo del agua. No dejes los grifos abiertos inútilmente (por ejemplo: en el lavado, afeitado, y cepillado de dientes).
  • Deja enfriar los alimentos calientes al aire libre antes de meterlos en la nevera.
  • Apaga el horno un poco antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
  • Una temperatura de 20ºC es suficiente para mantener el confort de una vivienda. En los dormitorios se puede rebajar entre 3 y 5ºC.
  • Una ducha consume del orden de 4 veces menos agua y energía que un baño. Tenlo en cuenta.
Publicado en Electricidad
Domingo, 17 Junio 2012 08:21

Coches eléctricos y coches híbridos

Actualmente están muy de moda los coches eléctricos. Los coches híbridos también están teniendo una incorporación progresiva en el mercado. Sin ir más lejos sólo hay que fijarse en el parque de taxis de Madrid. Poco a poco está dejando de ser mayoritario el Skoda Octavia y está dando paso al híbrido Toyota Prius. El Octavia era de los coches que homologa el Ayuntamiento de Madrid para taxi es de los mejores en relacion calidad, precio, habitabilidad, maletero, fiabilidad, consumo y costes de mantenimiento. Pero últimamente la mayoría de los coches que entran nuevos en la flota de taxis de Madrid son híbridos y que reducen el consumo de combustible en un tercio. Además, hacen menos ruido, lo que puede suponer algún peligro añadido. Sus ventajas, un menor consumo, menos contaminación y ahorro económico, han hecho que el Toyota Prius suponga a día de hoy alrededor del 60 por ciento de las nuevas incorporaciones en el sector.

Taxi Skoda        toyota prius_taxi
Skoda Octavia Toyota Prius

Un vehículo eléctrico es un vehículo de combustible alternativo impulsado por uno o más motores eléctricos. La tracción puede ser proporcionada por ruedas o hélices impulsadas por motores rotativos, o en otros casos utilizar otro tipo de motores no rotativos, como los motores lineales, los motores inerciales, o aplicaciones del magnetismo como fuente de propulsión, como es el caso de los trenes de levitación magnética.

El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se desarrollaron, hasta el punto que existieron eléctricos anteriores al motor de cuatro tiempos sobre el que Diésel (motor diésel) y Benz (gasolina), basaron el automóvil actual. Entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto), el hombre de negocios escocés Robert Anderson, inventó el primer vehículo eléctrico puro. El profesor Sibrandus Stratingh, en los Países Bajos, diseñó y construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835.

Los vehículos eléctricos destacan por su alto rendimiento en la transformación de la energía eléctrica de la batería en la energía mecánica con la que se moverá el vehículo (60-85%), frente al rendimiento de la transformación de la energía del depósito de gasolina en la energía mecánica que mueve un vehículo de gasolina (15-20%).[

Se han llamado “híbridos” a los automóviles que utilizan un motor eléctrico, y un motor de combustión interna para realizar su trabajo. A diferencia de los automóviles solo eléctricos, hay vehículos híbridos que no es necesario conectar a una toma de corriente para recargar las baterías, el generador y el sistema de "frenos regenerativos" se encargan de mantener la carga de las mismas.

Al utilizar el motor térmico para recargar las baterías, se necesitan menor número de estas por lo que el peso total del vehículo es menor ya que el motor térmico suele ser pequeño. Tradicionalmente, los motores que han propulsado a los automóviles convencionales han sido sobredimensionados con respecto a lo estrictamente necesario para un uso habitual. La nota dominante ha sido, y es aún, equipar con motores capaces de dar una potencia bastante grande, pero que sólo es requerida durante un mínimo tiempo en la vida útil de un vehículo. Los híbridos se equipan con motores de combustión interna, diseñados para funcionar con su máxima eficiencia. Si se genera más energía de la necesaria, el motor eléctrico se usa como generador y carga la baterías del sistema. En otras situaciones, funciona sólo el motor eléctrico, alimentándose de la energía guardada en la batería. En algunos híbridos es posible recuperar la energía cinética al frenar, que suele disiparse en forma de calor en los frenos, convirtiéndola en energía eléctrica. Este tipo de frenos se suele llamar "regenerativo".

Según REE (Red Eléctrica de España), el vehículo eléctrico como nuevo consumidor de electricidad puede convertirse en un aliado para operar de forma más eficiente el sistema eléctrico, reduciendo las grandes diferencias que se producen entre los periodos de mayor y menor consumo eléctrico y facilitando la integración de las energías renovables. Para una mejor operación del sistema es muy importante que la demanda se desplace hacia las horas de menor consumo; y es ahí donde la recarga lenta nocturna del coche eléctrico puede jugar un papel fundamental en el aplanamiento de la curva de la demanda.

Lo cierto es que los coches eléctricos están ganando en popularidad y las ventas crecen fuerte, pero siguen bajas en volumen. Las matriculaciones de vehículos eléctricos en España durante mayo se apuntaron un crecimiento interanual del 391,7 %, pero su volumen sigue muy bajo, con sólo 59 unidades.

Parece que todavía queda mucho camino por recorrer, pero como decía Ortega y Gasset: “Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos.”

Publicado en Electricidad
Jueves, 19 Abril 2012 00:00

Entender la factura de la luz

Conviene que tengas controlado el gasto de luz, y no sólo de usar la energía eléctrica con responsabilidad sino también las facturas. Es importante que conozcamos nuestro gasto así como las horas de más uso, quizá te convenga cambiar de compañía o simplemente vigilar en qué momento pones la lavadora o el lavavajillas.

  • 1 Datos del contrato

    Lo primero que veremos en la factura serán los datos del cliente y de la empresa que ofrece el servicio eléctrico. Es importante que te fijes en esto para detectar cualquier fallo sobre tus datos personales y domicilio.

  • 2 Potencia contratada

    Es el mínimo a cobrar por parte de la eléctrica. Resulta de multiplicar los kW contratados, por los días que engloba la factura y por el precio que el Ministerio de Industria establece.

    Aunque cada familia contrata la potencia que necesita la potencia contratada media en los hogares de 3,3 kilowatios. Por cada kilowatio de potencia se paga 1,48 euros/mes.

  • 3 Energía consumida

    Se trata del consumo real que hemos hecho de la electricidad a lo largo del mes. Para conocer este dato se multiplican los kW por hora (kWh) por el precio especificado.

    Es importante que no confundas la energía consumida con la potencia. El conteo que salga de la energía consumida nos dirá cuánto debemos pagar.

  • 4 Consumo estimado

    En ocasiones pueden hacernos la factura en función del consumo estimado. Esto se debe a que antes de 2008 las facturas se enviaban cada dos meses. Todavía hay contadores que leen la electricidad consumida cada dos meses.

    Para solucionar este desfase, la empresa hace un cálculo aproximado y en la factura siguiente corrige el exceso o defecto de la factura anterior.

  • 5 Impuesto sobre electricidad

    Se trata de un impuesto especial que permite la inversión del Estado en energías alternativas. Este impuesto del 4,864% pretende compensar los costes de la no construcción de nuevas centrales nucleares.

    La tasa se ejerce sobre el importe fijo y el consumo real. Este tributo también está determinado por ley.

  • 6 Descuentos y sanciones

    A la hora de contratar el servicio eléctrico ten en cuenta las tarifas especiales o bonos sociales que la empresa puede ofrecerte. Una vez tengas el horario de tarifas de hora punta o valle tenlo en cuenta a la hora de poner la lavadora, así ahorrarás energía y dinero.

    Por el contrario, si consumes más kW de los contratados la factura repercute este exceso. El precio a pagar por este exceso suele ser de 0,28 euros.

  • 7 Alquiler equipos de medida

    Algunos contadores pertenecen a la compañía eléctrica. Por el uso de la máquina se paga un alquiler mensual determinado en el BOE cada año. El coste suele de ser de entre 0,5 y 1,2 euros.

  • 8 Impuesto sobre el Valor Añadido

    Todas las cantidades descritas se gravarán con un 18% de IVA.

  • 9 Modo de facturación

    La factura tendrá que especificar el modo de pago que has establecido con la empresa. Si se trata de domiciliación bancaria, estará indicado de alguna manera cual es la cuenta a la que se cargarán los costes.

    Si el pago debe realizarse en persona, la factura especificará el número de cuenta sobre el que se debe hacer el ingreso. Ten en cuenta que si este el método de pago, tendrás que realizarlo dentro de un plazo, si tienes duda sobre la fecha límite puedes consultarlo con tu compañía.

Publicado en Electricidad

Servicios

  • Instalaciones en viviendas

    viviendasRealizamos la instalación integral de la electricidad de su vivienda. Le asesoramos desde el inicio sobre la mejores soluciones de iluminación, ahorro energético y domótica.

    seguir leyendo

    Media y Alta Tensión

    lineasUna importante área de trabajo de nuestra empresa son las redes eléctricas. Contamos con amplia experiencia en proyectos de asistencia técnica y consultoría.

    seguir leyendo

  • Alumbrados Públicos

    alumbrado2bOfrecemos las mejores soluciones de alumbrado público. Propuestas basadas en el diseño y el ahorro energético.

    seguir leyendo

    Iluminación Interior

    light bulb 64Amplio catálogo de luminarias a los mejores precios y de los mejores fabricantes.

    seguir leyendo

  • Poligonos y Urbanizaciones

    poligonosInstalamos las redes de baja y media tensión y los transformadorespara suministrar energía a los edificios y naves industriales.

    seguir leyendo

    Instalaciones Industriales

    industrialInstalaciones eléctricas industriales de todo tipo: cuadros eléctricos, automatismos y contactores. Instalación, reparación o mantenimiento.

    seguir leyendo

  • Energías Alternativas

    eolica2Apostamos por la energía renovable. Experienca en manteniento de parques eólicos.

    seguir leyendo

    Ingeniería

    ingenieriaContamos con un experimentado departamento de ingeniería que abarca múltiples temas técnicos.

    seguir leyendo

  • Mantenimiento

    mantenimientoDisponemos de equipos de mantenimiento, tanto correctivo (24 horas), como preventivo, para que nuestros clientes no sufran trastornos ni pérdidas de tiempo en su proceso productivo.

    seguir leyendo

    horarios

Artículos destacados

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Anterior Siguiente

Ahorra en tu factura de la luz

Electricidad

Ahorra en tu factura de la luz

Algunos consejos para que ahorréis en vuestra factura de luz: Apaga todo lo que no estés utilizando. Acostúmbrate a apagar las luces si sales de las habitaciones. Utiliza electrodomésticos Clase A. Cuando apagas tus...

Seguir Leyendo

MATELEC: Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica

Electricidad

MATELEC: Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica

Presentamos la ficha técnica de la feria bianual MATELEC especializada en electricidad, electrónica y comunicaciones. En octubre los profesionales tendrán en este foro la posibilidad de estar en contacto con...

Seguir Leyendo

Diccionario energético. Términos de energia y electricidad

Electricidad

Diccionario energético. Términos de energia y electricidad

Traemos hoy en este post un glosario con los principales términos relacionados con la energía y electricidad. Así podrás tener los conocimientos básicos para entender los elementos de tu instalación y...

Seguir Leyendo

La evolución de la web

Telecomunicaciones

La evolución de la web

Vivimos en un entorno tecnológico dinámico. En poco tiempo se modifican enormemente los dispositivos, las tecnologías y los usuarios y las empresas se tienen que habituar a ello. En este contexto,...

Seguir Leyendo

Curiosidades sobre Thomas Edison

Electricidad

Curiosidades sobre Thomas Edison

Recopilamos en este post algunas curiosidades sobre Thomas Edison, uno de los grandes impulsores del mundo de la electricidad tal y como lo conocemos en la actualidad. Thomas Alva Edison (Milan, Ohio,...

Seguir Leyendo

Cómo funciona el aire acondicionado

Electricidad

Cómo funciona el aire acondicionado

Controlar las condiciones térmicas que vienen determinadas por variables ambientales y variables individuales se hace cada vez más necesario para mejorar la calidad de vida. El equilibrio entre ellas determina...

Seguir Leyendo

¿Se necesita tener un blog en la empresa?

Telecomunicaciones

¿Se necesita tener un blog en la empresa?

Analicemos la necesidad de tener un blog en tu empresa. “Un blog, incluso en sus momentos más animados, es una pobre conversación. No se parece nada a las mejores conversaciones...

Seguir Leyendo

¿Conoces las tarifas eléctricas?

Electricidad

¿Conoces las tarifas eléctricas?

Posiblemente no conozcas las diferentes tarifas eléctricas, comunmente denominadas tarifas de la luz. Por ello, aprovechamos para hacer en este post un resumen tratando de aclarar los tipos y diferencias. Las tarifas...

Seguir Leyendo

Entender la factura de la luz

Electricidad

Entender la factura de la luz

Conviene que tengas controlado el gasto de luz, y no sólo de usar la energía eléctrica con responsabilidad sino también las facturas. Es importante que conozcamos nuestro gasto así como...

Seguir Leyendo

Elementos de protección en instalaciones eléctricas

Electricidad

Elementos de protección en instalaciones eléctricas

Proteger a los usuarios y los circuitos en corriente alterna es un factor importantísimo e imprescindible, no sólo para dar cumplimiento a la normativa vigente, sino también para evitar accidentes en...

Seguir Leyendo

Coches eléctricos y coches híbridos

Electricidad

Coches eléctricos y coches híbridos

Actualmente están muy de moda los coches eléctricos. Los coches híbridos también están teniendo una incorporación progresiva en el mercado. Sin ir más lejos sólo hay que fijarse en el...

Seguir Leyendo

¿Conoces Pinterest?

Telecomunicaciones

¿Conoces Pinterest?

Probablemente de forma reciente, has oido hablar de esta red social. En los primeros meses de este año, tanto usuarios como marcas han “enloquecido” por estar presentes en esta plataforma,...

Seguir Leyendo

Contrata tu suministro eléctrico

bannerluz

Redes Sociales

Síguenos en Twitter

No tweets found.

Marcas y Fabricantes

  • 3m
  • bjc
  • abb
  • cahors
  • circutor
  • cristher
  • disano
  • egi
  • fontini
  • haier
  • himel
  • iluca
  • indalux
  • lamp
  • legrand
  • lledo
  • massive
  • niled
  • normalux
  • omrom
  • orbis
  • ormazabal
  • philips
  • schneider
  • siemens
  • simon
  • socelec
  • sofamel
  • solera
  • tegui
  • troll
  • unex
  • zucchini
pida presupuesto

Empresa

Servicios


CHC

Blog

Contacto